top of page
Buscar
  • Foto del escritorpasatuexam

Redacción Indirecta – Sujeto - Sustantivos

Actualizado: 5 abr

En el examen de admisión EXANI-II del Ceneval, es importante tener un buen conocimiento del sujeto y el sustantivo para una correcta redacción. El sujeto y el sustantivo son conceptos fundamentales en la gramática española. A continuación, detallaremos cada uno de estos temas.


¿Qué es el Sujeto?

El sujeto es la parte de la oración que realiza la acción del verbo. El sujeto puede ser una persona, un animal, un objeto o una idea. Es importante entender que el sujeto siempre debe concordar en número y persona con el verbo de la oración.


Existen dos tipos de sujetos: explícito e implícito.

El sujeto explícito se encuentra claramente indicado en la oración, mientras que el sujeto implícito no está indicado de manera explícita, pero se puede inferir de la información que se proporciona en la oración. Por ejemplo:

En la oración "María come una manzana", "María" es el sujeto explícito.

En la oración "Se dice que va a llover", "se" es el sujeto implícito.


Truco para Encontrar el Sujeto en una Oración.

Identificar el sujeto en una oración puede parecer un desafío al principio, pero hay un truco sencillo que puede ayudarte a identificarlo con facilidad. En general, el sujeto es la parte de la oración que realiza la acción del verbo. Para encontrar el sujeto en una oración, puedes seguir estos pasos:

  1. Encuentra el verbo en la oración: El verbo es la palabra que indica la acción o el estado de lo que se está hablando en la oración. Es el elemento más importante de la oración, ya que indica qué es lo que está sucediendo.

  2. Pregunta quién realiza la acción del verbo: Para identificar el sujeto, pregunta quién realiza la acción del verbo en la oración. El sujeto siempre concuerda en número y persona con el verbo.

  3. Verifica que la respuesta sea un sustantivo o pronombre: El sujeto siempre es un sustantivo o pronombre. Si la respuesta a la pregunta anterior es un verbo o una preposición, no es el sujeto.

Por ejemplo:

  • En la oración "María come una manzana", el verbo es "come". Si preguntamos "¿Quién come una manzana?" la respuesta es "María". Por lo tanto, "María" es el sujeto de la oración.

  • En la oración "Espero que llueva mañana", el verbo es "espero". Si preguntamos "¿Quién espera?" la respuesta es "yo". Sin embargo, "yo" no es el sujeto de la oración, ya que no está realizando la acción del verbo. En este caso, el sujeto está implícito y es "que llueva mañana".

Con práctica y conocimiento, identificar el sujeto en una oración se volverá cada vez más fácil y rápido.


¿Qué son los Sustantivos?

Los sustantivos son palabras que se utilizan para nombrar a las personas, los objetos, los lugares y las ideas. Los sustantivos pueden ser concretos (como "mesa" o "perro"), abstractos (como "amor" o "felicidad") o colectivos (como "ejército" o "manada").

Es importante entender la flexión de los sustantivos en singular y plural para una correcta redacción. En general, se añade una "s" al final del sustantivo para pasar de singular a plural.


Por ejemplo:

  • En la oración "Yo tengo un perro", "perro" está en singular. En la oración "Yo tengo dos perros", "perros" está en plural.


Tipos de Sustantivos

Existen diferentes tipos de sustantivos, entre los cuales se encuentran los sustantivos propios, los comunes y los abstractos.

Sustantivos Propios

Los sustantivos propios son aquellos que se utilizan para nombrar a una persona, un lugar o una organización específicos. Los sustantivos propios se escriben con mayúscula inicial. Algunos ejemplos de sustantivos propios son "México", "Juan" y "Coca-Cola".

Sustantivos Comunes

Los sustantivos comunes son aquellos que se utilizan para nombrar a un objeto o idea en general. Estos sustantivos no se escriben con mayúscula inicial, a menos que se encuentren al inicio de la oración. Algunos ejemplos de sustantivos comunes son "perro", "mesa" y "amor".

Sustantivos Abstractos

Los sustantivos abstractos son aquellos que se utilizan para nombrar a ideas o conceptos que no se pueden percibir con los sentidos. Algunos ejemplos de sustantivos abstractos son "libertad", "justicia" y "amistad".


Es importante entender los diferentes tipos de sustantivos para una correcta redacción. En el examen de admisión EXANI-II del Ceneval, se puede presentar una oración con sustantivos de diferentes tipos, y es fundamental identificarlos correctamente.


En conclusión, el conocimiento del sujeto y el sustantivo es fundamental para tener éxito en el examen de admisión EXANI-II del Ceneval. Es importante entender el sujeto explícito e implícito, la flexión de los sustantivos en singular y plural, los diferentes tipos de sustantivos (propio, común y abstracto). Con práctica y conocimiento, se puede mejorar la habilidad de usar el sujeto y el sustantivo de manera efectiva en la redacción.


Video Explicativo



Ejercicio Gratuito

¿Cuál es el sujeto de la siguiente oración?}

“En mi casa comen mucho los perros.”

A) Los perros

B) Mi casa

C) Yo

D) Comen

Respuesta

Es importante tener en cuenta que este ejercicio solo es de prueba y que, en tu examen de admisión, podrían presentarte otro tipo de preguntas relacionadas con este mismo tema. Si deseas tener acceso a una amplia variedad de ejercicios sobre el tema en cuestión, te recomendamos adquirir un plan premium para desbloquear todos los ejercicios disponibles y posibles, haz click en el botón para mas información.






bottom of page