pasatuexam
Redacción Indirecta – Signos de Puntuación
Actualizado: 5 abr
Domina la Redacción Indirecta: Signos de Puntuación para el EXANI-II Los signos de puntuación son herramientas esenciales para una correcta redacción en el examen de admisión EXANI-II del Ceneval. A continuación, detallaremos los diferentes signos de puntuación, su uso y cómo identificarlos en una oración.
Usos comunes de los Signos de Puntuación
Coma (,)
La coma es el signo de puntuación más utilizado en español y se utiliza para separar elementos en una oración. A continuación, se presentan algunos de los principales usos de la coma:
Separar elementos en una enumeración: "Compré manzanas, peras y plátanos".
Separar un inciso o aclaración: "El parque, que es muy bonito, está cerca de mi casa".
Separar una oración principal de una subordinada: "Cuando llegues a casa, llama a tu mamá".Separar el vocativo de la oración: "Juan, ven aquí".
Separar elementos en una serie compleja: "En la fiesta, había muchos invitados, entre ellos amigos, familiares y compañeros de trabajo".
Separar oraciones subordinadas al comienzo de una oración: "Como estaba lloviendo, no pudimos salir".
Separar frases independientes breves que estén conectadas: "Llegué temprano, tomé un café y esperé".
Punto (.)
El punto se utiliza para indicar el final de una oración. También se utiliza para abreviar una palabra. Por ejemplo, "Sr." es la abreviatura de "señor".
Otros usos:
Usado en acrónimos: "NASA".
Usado para separar números decimales: "3.14".
Usado en fechas: "24.12.2022".
Dos puntos (:)
Los dos puntos se utilizan para introducir una enumeración, un ejemplo o una aclaración. Por ejemplo: "Los colores primarios son tres: rojo, azul y amarillo". También es usado para introducir un discurso o cita: "El presidente dijo: 'La situación es crítica'".
Punto y coma (;)
El punto y coma se utiliza para separar oraciones relacionadas o para separar elementos en una enumeración compleja. Por ejemplo: "Los países que visité en mi viaje fueron España, Francia y Portugal; todos ellos tienen una rica cultura".
Paréntesis (())
Los paréntesis se utilizan para agregar información adicional o aclaraciones en una oración. Esta información es opcional y se puede omitir sin afectar el significado de la oración. Por ejemplo: "El río (que es muy ancho) es navegable".
Comillas (“ ”)
Las comillas se utilizan para indicar el inicio y fin de una cita o para resaltar una palabra o frase en particular. Por ejemplo: "El presidente dijo: 'La situación es crítica'".
Signos de Exclamación (!)
Los signos de exclamación se utilizan para indicar entusiasmo, emoción o sorpresa en una oración. Por ejemplo: "¡Qué bonito es el mar!".
Signos de Interrogación (?)
Los signos de interrogación se utilizan para indicar que una oración es una pregunta. Por ejemplo: "¿Dónde está la biblioteca?".
Es importante recordar que los signos de puntuación no solo sirven para mejorar la gramática y la redacción, sino también para mejorar la comprensión del texto. Una oración bien puntuada puede ser más fácil de entender y más agradable de leer.
En resumen, el conocimiento de los diferentes signos de puntuación y su uso es esencial para una correcta redacción en el examen de admisión EXANI-II del Ceneval. Es importante entender cómo utilizar cada signo de puntuación y cómo identificarlos en una oración. Con práctica y conocimiento, se puede mejorar la habilidad de utilizar los signos de puntuación de manera efectiva en la redacción y lograr una mejor calificación en el examen.
En conclusión, la habilidad de utilizar correctamente las diferentes partes del discurso y los signos de puntuación es esencial para una correcta redacción y comprensión de textos. Es importante conocer el uso y aplicación de cada uno de ellos para poder utilizarlos de manera efectiva en la escritura. Por eso, es fundamental estudiar y practicar los diferentes temas relacionados con la gramática y la redacción para estar preparados para el examen de admisión EXANI-II del Ceneval y para la vida cotidiana en general.
Si estás buscando llevar tu preparación al siguiente nivel, considera adquirir un plan premium de "Pasatuexam". Con nuestro plan premium, tendrás acceso a contenido exclusivo, como ejercicios de practica de este tema, ejercicios con retroalimentación detallada para ayudarte a entender cómo llegar a la respuesta correcta de la manera más sencilla posible, examenes de simulación para ayudarte a practicar en un ambiente similar al examen real, y otros tips y recomendaciones útiles para maximizar tus posibilidades de éxito en el examen.
No dejes pasar esta oportunidad de llevar tu preparación al siguiente nivel y aumentar tus posibilidades de ingreso a la universidad. Adquiere un plan premium de "Pasatuexam" y comienza a prepararte para el examen de admisión EXANI-II hoy mismo.
Video Explicativo
Ejercicio Gratuito
¿Cuál de las siguientes opciones contiene la puntuación correctamente empleada?
A) El tren sale a las 9:30, deberías llegar temprano.
B) El tren sale a las 9;30, deberías llegar temprano.
C) El tren sale a las 9:30 deberías llegar, temprano.
D) El tren sala a las 9:30; deberías llegar temprano.
Respuesta
La opción correcta es: A) El tren sale a las 9:30, deberías llegar temprano.
En esta opción, se utilizan dos puntos para separar las horas de los minutos (9:30) y una coma para separar las dos oraciones relacionadas dentro de la misma frase.
Es importante tener en cuenta que este ejercicio solo es de prueba y que, en tu examen de admisión, podrían presentarte otro tipo de preguntas relacionadas con este mismo tema. Si deseas tener acceso a una amplia variedad de ejercicios sobre el tema en cuestión, te recomendamos adquirir un plan premium para desbloquear todos los ejercicios disponibles y posibles, haz click en el botón para mas información.