top of page
Buscar
  • Foto del escritorpasatuexam

Redacción Indirecta – Relaciones Semántica

Actualizado: 5 abr

El tema de las relaciones semánticas es muy importante para el examen de admisión EXANI-II del Ceneval. En este artículo, te explicaré qué son las relaciones semánticas, los tipos de relaciones semánticas que existen, así como la homonimia, los homófonos, los homógrafos, los sinónimos y los antónimos.


Definición de Relaciones Semánticas

Las relaciones semánticas se refieren a la relación que existe entre dos o más palabras en términos de significado. Es decir, cómo dos palabras están relacionadas en términos de su significado. Esto puede ayudarnos a entender mejor el sentido de una oración o de un texto completo.


Tipos de Relaciones Semánticas

Existen diferentes tipos de relaciones semánticas, pero las más comunes son:

Relaciones de sinonimia: Cuando dos o más palabras tienen el mismo o similar significado. Ejemplos: rápido/veloz, grande/enorme, triste/apenado.

Relaciones de antonimia: Cuando dos palabras tienen significados opuestos. Ejemplos: blanco/negro, alto/bajo, bonito/feo.

Relaciones de hiperonimia e hiponimia: Cuando una palabra es más general que otra. Por ejemplo, "fruta" es un hiperónimo de "manzana", ya que la primera es más general que la segunda.

Relaciones de meronimia y holonimia: Cuando una palabra se refiere a una parte de otra palabra o a un todo. Por ejemplo, "rueda" es un merónimo de "coche", ya que una rueda es una parte del coche.

Relaciones de cohiponimia: Cuando dos palabras comparten un mismo hiperónimo. Por ejemplo, "manzana" y "pera" son cohipónimos, ya que comparten el hiperónimo "fruta".

Relaciones de polisemia: Cuando una palabra tiene varios significados diferentes. Por ejemplo, "banco" puede referirse a un asiento o a una institución financiera.


Homonimia, homófonos y homógrafos

La homonimia se refiere a la relación que existe entre dos palabras que se escriben o pronuncian igual pero tienen diferentes significados. Por ejemplo, "banco" puede referirse a un asiento o a una institución financiera. Los homófonos son palabras que suenan igual pero se escriben diferente y tienen significados diferentes, como "había" (del verbo haber) y "havía" (del verbo haver). Los homógrafos son palabras que se escriben igual pero tienen diferentes significados, como "banco" (asiento) y "banco" (institución financiera).


Sinónimos y antónimos

Los sinónimos son palabras que tienen un significado similar o idéntico, como "contento" y "feliz". Los antónimos son palabras que tienen significados opuestos, como "bueno" y "malo". Es importante recordar que no todas las palabras tienen sinónimos y antónimos, y que el contexto es importante para entender el significado de una palabra.


En conclusión, las relaciones semánticas son una parte importante de la gramática y el vocabulario en español. Al comprender los diferentes tipos de relaciones semánticas, la homonimia, los homófonos, los homógrafos, los sinónimos y los antónimos, podrás mejorar tu comprensión del español y, por lo tanto, tu capacidad para redactar textos claros y efectivos.


Para mejorar tus habilidades en este tema, te recomendamos leer textos en español de diferentes temas y niveles, prestando atención a cómo se relacionan las palabras y cuáles son los sinónimos y antónimos. También puedes practicar escribiendo textos cortos en los que utilices diferentes tipos de relaciones semánticas, homonimia, homófonos, homógrafos, sinónimos y antónimos.


En el examen de admisión EXANI-II del Ceneval, es importante tener un buen conocimiento de las relaciones semánticas, ya que esto te permitirá entender mejor los textos que se presentan y responder correctamente las preguntas. Asegúrate de repasar los diferentes tipos de relaciones semánticas, homonimia, homófonos, homógrafos, sinónimos y antónimos antes de presentar el examen.


En resumen, las relaciones semánticas son una parte fundamental de la gramática y el vocabulario en español. Entender cómo se relacionan las palabras y cuál es su significado puede ayudarte a mejorar tu comprensión del español y a redactar textos más efectivos. Practica leyendo y escribiendo textos, y asegúrate de repasar los diferentes tipos de relaciones semánticas, homonimia, homófonos, homógrafos, sinónimos y antónimos antes de presentar el examen de admisión EXANI-II del Ceneval.


Si estás buscando llevar tu preparación al siguiente nivel, considera adquirir un plan premium de "Pasatuexam". Con nuestro plan premium, tendrás acceso a contenido exclusivo, como ejercicios de practica de este tema, ejercicios con retroalimentación detallada para ayudarte a entender cómo llegar a la respuesta correcta de la manera más sencilla posible, examenes de simulación para ayudarte a practicar en un ambiente similar al examen real, y otros tips y recomendaciones útiles para maximizar tus posibilidades de éxito en el examen.


No dejes pasar esta oportunidad de llevar tu preparación al siguiente nivel y aumentar tus posibilidades de ingreso a la universidad. Adquiere un plan premium de "Pasatuexam" y comienza a prepararte para el examen de admisión EXANI-II hoy mismo.


Video Explicativo


Ejercicio Gratuito

El doctor le advirtió que el dolor en su brazo podía ______ una lesión en el tendón.

A) Agravar

B) Agredir

C) Agraviar

D) Agraciar

Respuesta

Es importante tener en cuenta que este ejercicio solo es de prueba y que, en tu examen de admisión, podrían presentarte otro tipo de preguntas relacionadas con este mismo tema. Si deseas tener acceso a una amplia variedad de ejercicios sobre el tema en cuestión, te recomendamos adquirir un plan premium para desbloquear todos los ejercicios disponibles y posibles, haz click en el botón para mas información.



bottom of page