top of page
Buscar
  • Foto del escritorpasatuexam

Redacción Indirecta – Preposiciones

Actualizado: 5 abr

Las preposiciones son palabras que se utilizan para relacionar dos elementos en una oración, indicando su posición o relación en tiempo y espacio. En el examen de admisión EXANI-II del Ceneval, es importante tener un buen conocimiento de las preposiciones para una correcta redacción. A continuación, detallaremos las diferentes preposiciones que existen, cómo usarlas y cómo identificarlas en una oración.


Preposiciones Existentes

Según la RAE "Real Academia Española" actualmente existen 23 preposiciones, y son las siguientes:

"a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so, sobre, tras, versus y vía"


Preposiciones Comunes

Las preposiciones más comunes en español son: "a", "ante", "bajo", "con", "de", "desde", "en", "entre", "hacia", "hasta", "para", "por", "según", "sin" y "sobre".

  • "A": Se utiliza para indicar dirección o destino. Ejemplo: "Voy a la tienda".

  • "Ante": Se utiliza para indicar una situación o circunstancia. Ejemplo: "Ante el frío, es mejor abrigarse".

  • "Bajo": Se utiliza para indicar una posición inferior o inferioridad. Ejemplo: "La mesa está bajo la ventana".

  • "Con": Se utiliza para indicar compañía, acompañamiento o unión. Ejemplo: "Voy con mi amigo al cine".

  • "De": Se utiliza para indicar origen, pertenencia o posesión. Ejemplo: "La casa de mi abuela es muy bonita".

  • "Desde": Se utiliza para indicar el punto de partida en tiempo o espacio. Ejemplo: "Desde la ventana se puede ver el mar".

  • "En": Se utiliza para indicar lugar o tiempo. Ejemplo: "Estoy en la oficina", "Voy a la playa en verano".

  • "Entre": Se utiliza para indicar la relación entre dos elementos. Ejemplo: "El acuerdo se hizo entre las dos empresas".

  • "Hacia": Se utiliza para indicar dirección o movimiento. Ejemplo: "El avión vuela hacia el norte".

  • "Hasta": Se utiliza para indicar un límite en tiempo o espacio. Ejemplo: "La tienda cierra hasta las 8 de la noche".

  • "Para": Se utiliza para indicar finalidad o propósito. Ejemplo: "Estudio para ser abogado".

  • "Por": Se utiliza para indicar causa, medio o sustitución. Ejemplo: "Voy por el autobús", "Estoy cansado por el trabajo".

  • "Según": Se utiliza para indicar acuerdo o conformidad. Ejemplo: "Según el informe, el problema se solucionará pronto".

  • "Sin": Se utiliza para indicar ausencia o carencia. Ejemplo: "No puedo salir sin mi abrigo".

  • "Sobre": Se utiliza para indicar una posición superior o encima de algo. Ejemplo: "La lámpara está sobre la mesa".


Uso de las Preposiciones

Las preposiciones se utilizan para establecer una relación entre dos elementos en una oración. El primer elemento es el objeto de la preposición, y el segundo elemento es el objeto que se relaciona con el primero. Las preposiciones se utilizan en diferentes situaciones, como por ejemplo:

  • Indicar dirección: "Voy a la universidad".

  • Indicar tiempo: "Estudiaré por la tarde".

  • Indicar lugar: "La casa está en el campo".

  • Indicar posesión: "El libro es de María".

  • Indicar causa: "Estoy cansado por el trabajo”.


Cómo Identificar las Preposiciones en una Oración

Las preposiciones se pueden identificar en una oración al buscar las palabras que relacionan dos elementos. La preposición siempre va antes del segundo elemento y después del primer elemento. Por ejemplo, en la oración "El libro está en la mesa", la preposición es "en", ya que relaciona el libro con la mesa.


Otro truco para identificar las preposiciones en una oración es buscar palabras que pueden ser sustituidas por otras preposiciones sin alterar el significado de la oración. Por ejemplo, en la oración "Voy a la tienda", la preposición "a" podría ser sustituida por "hacia" sin alterar el significado de la oración.


Es importante tener en cuenta que algunas palabras pueden parecer preposiciones, pero no lo son. Por ejemplo, la palabra "con" puede ser un verbo, un sustantivo o una preposición. En la oración "Voy con mi amigo al cine", la palabra "con" es una preposición, ya que indica compañía. En la oración "Compro un con de azúcar", la palabra "con" es un sustantivo.


En resumen, el conocimiento de las preposiciones es esencial para una correcta redacción en el examen de admisión EXANI-II del Ceneval. Es importante entender su uso y cómo identificarlas en una oración. Con práctica y conocimiento, se puede mejorar la habilidad de utilizar las preposiciones de manera efectiva en la redacción y lograr una mejor calificación en el examen.


Si estás buscando llevar tu preparación al siguiente nivel, considera adquirir un plan premium de "Pasatuexam". Con nuestro plan premium, tendrás acceso a contenido exclusivo, como ejercicios de practica de este tema, ejercicios con retroalimentación detallada para ayudarte a entender cómo llegar a la respuesta correcta de la manera más sencilla posible, examenes de simulación para ayudarte a practicar en un ambiente similar al examen real, y otros tips y recomendaciones útiles para maximizar tus posibilidades de éxito en el examen.


No dejes pasar esta oportunidad de llevar tu preparación al siguiente nivel y aumentar tus posibilidades de ingreso a la universidad. Adquiere un plan premium de "Pasatuexam" y comienza a prepararte para el examen de admisión EXANI-II hoy mismo.


Video Explicativo


Ejercicio Gratuito

¿Cuál es la preposición adecuada para completar la siguiente oración? "Ella caminó __ la calle y se detuvo en la esquina".

A) por

B) para

C) de

D) hacia

Respuesta

Es importante tener en cuenta que este ejercicio solo es de prueba y que, en tu examen de admisión, podrían presentarte otro tipo de preguntas relacionadas con este mismo tema. Si deseas tener acceso a una amplia variedad de ejercicios sobre el tema en cuestión, te recomendamos adquirir un plan premium para desbloquear todos los ejercicios disponibles y posibles, haz click en el botón para mas información.



bottom of page