pasatuexam
Redacción Indirecta – Oraciones
Actualizado: 5 abr
La redacción es una habilidad fundamental que se evalúa en el examen de admisión EXANI-II del Ceneval. Una parte importante de la redacción es la capacidad de construir oraciones de manera clara y efectiva. En este artículo, exploraremos cómo se componen las oraciones y cómo hacer que coincidan en persona, así como también los diferentes tipos de oraciones simples y compuestas.
Comencemos por comprender cómo se componen las oraciones. Una oración es una unidad básica de lenguaje que contiene un sujeto, un verbo y a menudo un objeto. El sujeto es la persona o cosa que realiza la acción en la oración, mientras que el verbo es la acción en sí misma. El objeto es la persona o cosa que recibe la acción.
Por ejemplo, en la oración "El perro ladra", "el perro" es el sujeto, "ladra" es el verbo y no hay objeto. En la oración "Yo como una manzana", "yo" es el sujeto, "como" es el verbo y "una manzana" es el objeto.
Concordancia
Es importante que las oraciones coincidan en persona, lo que significa que el sujeto y el verbo deben estar en la misma forma gramatical. Si el sujeto es singular, el verbo también debe ser singular. Si el sujeto es plural, el verbo también debe ser plural.
Por ejemplo, en la oración "Ellos corre a la tienda", "ellos" es plural y "corre" es singular, lo que no coincide en persona. La corrección sería "Ellos corren a la tienda".
Oraciones Personales e Impersonales
Además, es importante comprender la diferencia entre las oraciones personales e impersonales. Una oración personal se refiere a una acción realizada por una persona específica, mientras que una oración impersonal se refiere a una acción sin especificar quién la realiza.
Por ejemplo, en la oración "Yo caminé por el parque", es una oración personal porque se especifica quién realizó la acción. En la oración impersonal "Se camina por el parque", no se especifica quién realiza la acción de caminar.
Tipos de Oraciones
En cuanto a los diferentes tipos de oraciones, podemos clasificarlas en simples y compuestas. Las oraciones simples contienen un solo sujeto y un solo verbo, mientras que las oraciones compuestas contienen dos o más sujetos y verbos.
Dentro de las oraciones compuestas, existen tres tipos: coordinadas, subordinadas y yuxtapuestas.
Oraciones Coordinadas
Las oraciones coordinadas tienen dos o más cláusulas independientes que están conectadas por conjunciones como "y", "o" o "pero". Por ejemplo, en la oración "Juan estudia y María trabaja", "Juan estudia" y "María trabaja" son cláusulas independientes.
Oraciones Subordinadas
Las oraciones subordinadas, por otro lado, tienen una cláusula independiente y una o más cláusulas dependientes. Las cláusulas dependientes comienzan con palabras como "que", "quien" o "porque". Por ejemplo, en la oración "Juan estudia porque quiere sacar buenas calificaciones", "Juan estudia" es la cláusula independiente y "porque quiere sacar buenas calificaciones" es la cláusula dependiente.
Oraciones Yuxtapuestas
Las oraciones yuxtapuestas son aquellas en las que dos o más cláusulas se colocan una al lado de la otra sin ningún conector. Por ejemplo, en la oración "Juan estudia, María trabaja", "Juan estudia" y "María trabaja" son cláusulas yuxtapuestas.
Es importante tener en cuenta que la construcción de oraciones simples y compuestas puede mejorar la claridad y coherencia en la redacción. Las oraciones simples son útiles para comunicar una idea de manera clara y directa, mientras que las oraciones compuestas son útiles para establecer relaciones entre diferentes ideas.
Además, la elección de diferentes tipos de oraciones compuestas puede afectar la forma en que se comunica el mensaje. Por ejemplo, las oraciones coordinadas pueden indicar que las ideas son igualmente importantes, mientras que las oraciones subordinadas pueden indicar que una idea es más importante que otra.
Es importante recordar que en el examen de admisión EXANI-II, se evalúa la capacidad de redacción. Para obtener un buen puntaje en redacción en el examen de admisión EXANI-II, es importante seguir algunas pautas. En primer lugar, se deben usar oraciones claras y concisas para comunicar las ideas de manera efectiva. En segundo lugar, se deben evitar las palabras innecesarias y la jerga técnica que puedan confundir al lector. Y por último, se debe estructurar las oraciones y los párrafos de manera lógica y coherente para que el mensaje sea fácilmente comprensible.
En conclusión, la construcción de oraciones es una habilidad fundamental en la redacción, y se evalúa en el examen de admisión EXANI-II del Ceneval. Es importante que las oraciones coincidan en persona, que se comprenda la diferencia entre oraciones personales e impersonales y que se comprenda la diferencia entre los diferentes tipos de oraciones compuestas. Con práctica y conocimiento, puedes mejorar tu capacidad de construir oraciones efectivas y tener éxito en el examen de admisión EXANI-II.
Si estás buscando llevar tu preparación al siguiente nivel, considera adquirir un plan premium de "Pasatuexam". Con nuestro plan premium, tendrás acceso a contenido exclusivo, como ejercicios de practica de este tema, ejercicios con retroalimentación detallada para ayudarte a entender cómo llegar a la respuesta correcta de la manera más sencilla posible, examenes de simulación para ayudarte a practicar en un ambiente similar al examen real, y otros tips y recomendaciones útiles para maximizar tus posibilidades de éxito en el examen.
No dejes pasar esta oportunidad de llevar tu preparación al siguiente nivel y aumentar tus posibilidades de ingreso a la universidad. Adquiere un plan premium de "Pasatuexam" y comienza a prepararte para el examen de admisión EXANI-II hoy mismo.
Video Explicativo
Ejercicio Gratuito
¿Cuál de las siguientes opciones contiene una oración impersonal?
A) Rodolfo es un escritor ecuatoriano muy reconocido.
B) Me encanta el sabor del chocolate amargo.
C) Se escucharon fuertes truenos durante la noche.
D) Mi hermana mayor es la más alta de la familia.
Respuesta
La opción que contiene una oración impersonal es la C: "Se escucharon fuertes truenos durante la noche."
Las oraciones impersonales son aquellas en las que no se identifica un sujeto concreto y se construyen utilizando el pronombre "se" seguido del verbo en tercera persona del singular o del plural, según corresponda. En este caso, la oración describe una situación sin mencionar un sujeto específico que realiza la acción.
Es importante tener en cuenta que este ejercicio solo es de prueba y que, en tu examen de admisión, podrían presentarte otro tipo de preguntas relacionadas con este mismo tema. Si deseas tener acceso a una amplia variedad de ejercicios sobre el tema en cuestión, te recomendamos adquirir un plan premium para desbloquear todos los ejercicios disponibles y posibles, haz click en el botón para mas información.