pasatuexam
Pensamiento Matemático - Introducción a la Estadistica
Actualizado: 5 abr
¡Bienvenidos estudiantes! Hoy hablaremos sobre el tema de Introducción a la Estadística en el marco del Examen de Admisión EXANI-II del Ceneval. Este es un tema clave en el ámbito del Pensamiento Matemático, ya que nos permite entender cómo se recopilan y analizan datos.
En el Examen de Admisión, las preguntas relacionadas con Introducción a la Estadística pueden parecer un poco abrumadoras, pero en realidad son muy sencillas de resolver si se entienden los conceptos básicos. Por eso, en este artículo les daré algunos tips para que puedan resolver este tipo de preguntas con facilidad.
La estadística es una rama de las matemáticas que se ocupa de la recopilación, análisis e interpretación de datos. En estadística, es importante distinguir entre población, muestra y parámetro.
Población
La población es el conjunto completo de todos los elementos que se desean estudiar. Por ejemplo, si se desea estudiar el peso promedio de los estudiantes de una escuela, la población serían todos los estudiantes de la escuela.
Muestra
La muestra es un subconjunto de la población que se utiliza para hacer inferencias sobre la población. En el ejemplo anterior, una muestra podría ser un grupo de 100 estudiantes seleccionados al azar de la población completa de la escuela.
Parámetro
El parámetro es una medida numérica que describe alguna característica de la población completa. Por ejemplo, el peso promedio de todos los estudiantes de la escuela sería un parámetro.
A continuación, les daré un ejemplo para ilustrar cómo se utilizan estos conceptos en la estadística:
Ejemplo: Se desea conocer la edad promedio de los habitantes de una ciudad. Para esto, se selecciona una muestra de 500 personas al azar. La media de edad en la muestra es de 35 años.
Población: Todos los habitantes de la ciudad.
Muestra: Los 500 habitantes seleccionados al azar.
Parámetro: La edad promedio de todos los habitantes de la ciudad.
En este caso, la muestra se utilizó para hacer inferencias sobre la población completa. La media de edad en la muestra (35 años) es un estimado de la edad promedio en la población completa.
Para resolver preguntas de Estadística en el Examen de Admisión, es importante conocer estos conceptos básicos y saber cómo aplicarlos en diferentes situaciones. Además, es importante entender cómo se calculan medidas estadísticas como la media, la mediana y la moda pero eso lo veremos en el siguiente post.
En el Examen de Admisión EXANI-II del Ceneval, el tiempo es un factor clave. Por eso, es fundamental practicar con ejercicios y exámenes de simulación para familiarizarse con el tipo de preguntas que se presentan en el examen y aprender a responderlas de manera rápida y efectiva.
Para ello, les recomiendo adquirir un Plan Premium, que les dará acceso a una gran cantidad de ejercicios de práctica, ejercicios con retroalimentación para que puedan saber cómo responder cada pregunta de la manera más rápida, exámenes de simulación y otros materiales de estudio que les ayudarán a pasar su Examen de Admisión EXANI-II del Ceneval.
El plan premium les permitirá practicar y mejorar su comprensión de la Introducción a la Estadística, así como de otros temas importantes del examen. Al resolver ejercicios y exámenes de simulación, podrán familiarizarse con el formato del examen y aprender a manejar el tiempo de manera efectiva.
En resumen, si desean tener éxito en el Examen de Admisión EXANI-II del Ceneval, es fundamental que practiquen con ejercicios y exámenes de simulación. Adquirir un Plan Premium es una excelente opción para acceder a estos recursos y asegurar su éxito en el examen.
Video Explicativo
Ejercicio Gratuito
En un estudio sobre el consumo de café en una ciudad, se entrevistaron a 500 personas al azar para saber cuántas tazas de café consumen al día. La media de consumo de café obtenida en la muestra fue de 2,5 tazas al día.
1. ¿Cuál de las siguientes opciones identifica correctamente la población, la muestra y el parámetro estadístico en este estudio?
a) Población: los entrevistadores; muestra: las 500 personas entrevistadas; parámetro estadístico: 2,5 tazas al día.
b) Población: los consumidores de café en la ciudad; muestra: las 500 personas entrevistadas; parámetro estadístico: número promedio de tazas de café consumidas al día.
c) Población: los entrevistadores; muestra: las 500 tazas de café consumidas al día; parámetro estadístico: 2,5 tazas al día.
d) Población: la ciudad; muestra: las 500 personas entrevistadas; parámetro estadístico: número promedio de tazas de café consumidas al día.
Respuesta
Respuesta correcta: b) Población: los consumidores de café en la ciudad; muestra: las 500 personas entrevistadas; parámetro estadístico: número promedio de tazas de café consumidas al día.
Es importante tener en cuenta que este ejercicio solo es de prueba y que, en tu examen de admisión, podrían presentarte otro tipo de preguntas relacionadas con este mismo tema. Si deseas tener acceso a una amplia variedad de ejercicios sobre el tema en cuestión, te recomendamos adquirir un plan premium para desbloquear todos los ejercicios disponibles y posibles, haz click en el botón para mas información.