pasatuexam
Comprensión lectora – Textos y Párrafos
Actualizado: 5 abr
Factores Determinantes de la Comprensión Lectora
Para entender y retener la información que se presenta en un texto, hay varios factores que influyen. Estos incluyen la capacidad de leer con fluidez, el conocimiento previo del tema, la habilidad para identificar y analizar los diferentes elementos del texto, y la capacidad para hacer conexiones entre la nueva información y lo que ya se sabe.
En general, una buena comprensión lectora se basa en la capacidad de identificar la idea principal de un texto o párrafo y luego utilizar esa información para hacer inferencias, comparaciones y relaciones con otras ideas.
Composición de un Texto
Un texto se compone de una serie de elementos: palabras, oraciones, párrafos y, en algunos casos, capítulos. Las palabras son los bloques básicos de construcción de cualquier texto y se organizan en oraciones. A su vez, las oraciones se agrupan en párrafos.
Cada párrafo debe tener una idea principal, que es la que se presenta en la primera oración del párrafo, también conocida como oración temática. Las oraciones siguientes desarrollan esa idea principal con detalles, ejemplos y evidencia.
Idea Principal de un Párrafo
La idea principal de un párrafo es el tema central que se está discutiendo. Es la oración que resume el punto principal que se está haciendo. En algunos casos, la idea principal se encuentra al principio del párrafo y, en otros, puede estar al final o en medio.
Para identificar la idea principal de un párrafo, se deben buscar las palabras clave que resuman la idea central. Estas palabras clave pueden ser sustantivos, verbos, adjetivos o adverbios que indiquen el tema principal. Por ejemplo, en el siguiente párrafo:
"Los animales son seres vivos que se encuentran en muchos lugares del mundo. Pueden ser domésticos o salvajes, y tienen diferentes formas, tamaños y características. Algunos animales son depredadores y otros son presas. Los animales son una parte importante de nuestro ecosistema y merecen nuestro cuidado y protección."
La idea principal es que los animales son una parte importante de nuestro ecosistema y merecen nuestro cuidado y protección. Se puede identificar esta idea principal buscando las palabras clave, como "animales", "ecosistema", "cuidado" y "protección".
Ideas Secundarias de un Párrafo
Además de la idea principal, un párrafo también puede tener ideas secundarias que apoyan o amplían la idea principal. Estas ideas secundarias suelen estar conectadas con la idea principal y proporcionan detalles, ejemplos o explicaciones adicionales.
Para identificar las ideas secundarias, se deben buscar las oraciones que proporcionan información adicional sobre la idea principal. Estas oraciones suelen incluir palabras clave que indiquen que se trata de detalles o ejemplos que complementan la idea principal. Estas palabras pueden ser sinónimos, definiciones, ejemplos, entre otras.
Es importante tener en cuenta que una misma oración puede ser tanto una idea secundaria de un párrafo como una idea principal de otro. Por lo tanto, es fundamental leer con atención y analizar el contexto en el que se encuentra cada oración.
Conclusión
Además de identificar las ideas principales y secundarias, es importante tener en cuenta otros factores que influyen en la comprensión lectora, como el vocabulario, la estructura gramatical, la cohesión y coherencia del texto, entre otros.
En cuanto al vocabulario, es importante conocer el significado de las palabras que aparecen en el texto para poder entender el mensaje que se está transmitiendo. Si se encuentra una palabra desconocida, es recomendable buscar su significado en el contexto del párrafo o de la oración.
En cuanto a la estructura gramatical, es importante prestar atención a la concordancia entre sujeto y predicado, la correcta utilización de verbos y tiempos verbales, entre otros aspectos. La falta de coherencia y cohesión entre las oraciones también puede dificultar la comprensión del texto.
Para mejorar la comprensión lectora, es recomendable leer con regularidad y practicar la identificación de ideas principales y secundarias. También es útil hacer resúmenes y esquemas que ayuden a visualizar la estructura del texto y sus ideas principales. Además, se pueden utilizar estrategias como la lectura en voz alta o la elaboración de preguntas sobre el texto para mejorar la comprensión.
En resumen, la identificación de las ideas principales y secundarias de un texto es fundamental para lograr una comprensión lectora adecuada. Para ello, es importante prestar atención a las palabras clave y al contexto en el que se encuentran las oraciones. Además, es importante tener en cuenta otros factores que influyen en la comprensión lectora, como el vocabulario, la estructura gramatical y la cohesión y coherencia del texto. Practicar la identificación de ideas principales y secundarias, hacer resúmenes y esquemas y utilizar estrategias de lectura puede ayudar a mejorar la comprensión lectora.
Si estás buscando llevar tu preparación al siguiente nivel, considera adquirir un plan premium de "Pasatuexam". Con nuestro plan premium, tendrás acceso a contenido exclusivo, como ejercicios de practica de este tema, ejercicios con retroalimentación detallada para ayudarte a entender cómo llegar a la respuesta correcta de la manera más sencilla posible, examenes de simulación para ayudarte a practicar en un ambiente similar al examen real, y otros tips y recomendaciones útiles para maximizar tus posibilidades de éxito en el examen.
No dejes pasar esta oportunidad de llevar tu preparación al siguiente nivel y aumentar tus posibilidades de ingreso a la universidad. Adquiere un plan premium de "Pasatuexam" y comienza a prepararte para el examen de admisión EXANI-II hoy mismo.
Video Explicativo
Ejercicio Gratuito
Lee el siguiente texto y responde las preguntas.
La energía solar ha experimentado un crecimiento exponencial en las últimas décadas, convirtiéndose en una de las principales fuentes de energía renovable en el mundo. Este auge se debe a una serie de factores, como la creciente preocupación por el medio ambiente, la búsqueda de la independencia energética y los avances tecnológicos que han reducido los costos de producción y aumentado la eficiencia de los paneles solares.
Uno de los principales impulsores del auge de la energía solar es la constante innovación en la fabricación de paneles solares. Los investigadores y fabricantes han desarrollado células solares más eficientes y de mayor rendimiento a lo largo del tiempo, lo que ha permitido una mayor producción de energía por unidad de superficie. Asimismo, la producción a gran escala de paneles solares ha reducido significativamente los costos, haciéndolos más accesibles para el público en general.
Además, los gobiernos de todo el mundo han implementado políticas y programas para promover la adopción de la energía solar. Estos incluyen incentivos fiscales, subvenciones, créditos y programas de formación para profesionales del sector. Estas medidas han facilitado la adopción de la energía solar tanto a nivel residencial como comercial, al disminuir la inversión inicial necesaria y alentar a más personas y empresas a considerar esta alternativa.
El auge de la energía solar también ha generado un impacto positivo en la economía y el empleo en numerosos países. La industria solar ha creado una gran cantidad de empleos en áreas como la investigación, el desarrollo, la fabricación, la instalación y el mantenimiento de sistemas solares. A medida que la demanda de energía solar continúa creciendo, es probable que siga contribuyendo al crecimiento económico y a la creación de empleo en todo el mundo, al mismo tiempo que reduce nuestra dependencia de los combustibles fósiles y disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero.
1. ¿Qué titulo define mejor el texto?
A) La adopcion de la energia solar por los gobiernos.
B) El auge de la energía solar.
C) La innovacion en la fabricacion de paneles solarfes.
D) La independencia energetica.
2. ¿Cuáles son los factores clave que han contribuido al crecimiento exponencial de la energía solar en las últimas décadas?
A) La creciente demanda de dispositivos electrónicos personales.
B) La disminución en los costos de producción y el aumento en la eficiencia de los paneles solares.
C) La popularidad de los vehículos eléctricos de larga distancia.
D) El descubrimiento de nuevos yacimientos de petróleo y gas natural.
Respuesta
1) Respuesta correcta: B) El auge de la energía solar.
El texto aborda diferentes aspectos relacionados con el auge de la energía solar, como la innovación en la fabricación de paneles solares, el apoyo de los gobiernos, y su impacto en la economía y el empleo. Por lo tanto, el título que mejor resume el contenido del texto es "El auge de la energía solar".
2) Respuesta correcta: B) La disminución en los costos de producción y el aumento en la eficiencia de los paneles solares.
El texto menciona que una serie de factores han contribuido al crecimiento exponencial de la energía solar, incluyendo la preocupación por el medio ambiente, la búsqueda de independencia energética y los avances tecnológicos que han reducido los costos de producción y aumentado la eficiencia de los paneles solares. De las opciones presentadas, la opción B es la que se ajusta a la información del texto.
Es importante tener en cuenta que este ejercicio solo es de prueba y que, en tu examen de admisión, podrían presentarte otro tipo de preguntas relacionadas con este mismo tema. Si deseas tener acceso a una amplia variedad de ejercicios sobre el tema en cuestión, te recomendamos adquirir un plan premium para desbloquear todos los ejercicios disponibles y posibles, haz click en el botón para mas información.