pasatuexam
Comprensión lectora – Adecuación de la Función y Tipos de Léxicos
Actualizado: 5 abr
La adecuación a la función es un concepto clave en la comprensión lectora y la redacción de textos. Se refiere a la capacidad de adaptar el lenguaje y el estilo del texto al contexto discursivo en el que se encuentra. En otras palabras, cada tipo de texto tiene una función específica y, por lo tanto, debe adecuarse a un registro lingüístico determinado para cumplir con esa función.
Adecuación Al Contexto Discursivo
El cComprensión lectora – Adecuación de la Función y Tipos de Léxicosontexto discursivo se refiere al ambiente en el que se produce un discurso o texto, incluyendo el propósito, la audiencia y el género. La adecuación al contexto discursivo significa que el escritor debe ajustar su estilo, tono y lenguaje para cumplir con el propósito del texto y satisfacer las necesidades y expectativas de la audiencia.
Tipos De Léxicos
Uno de los aspectos más importantes de la adecuación a la función es el uso del lenguaje apropiado para el género de texto en cuestión. Hay cuatro tipos principales de léxicos que se utilizan en la escritura y comprensión de textos: lenguaje científico, lenguaje culto, lenguaje coloquial y lenguaje literario.
Lenguaje Científico
El lenguaje científico se utiliza en textos que tienen un propósito informativo o de investigación, y está diseñado para ser preciso y objetivo. Este tipo de lenguaje a menudo incluye términos técnicos y jerga especializada que pueden ser difíciles de entender para el lector común.
Ejemplo: "El estudio empírico del comportamiento animal ha demostrado que la mayoría de las especies muestran patrones de migración estacionales."
Consejos Para Identificar el Lenguaje Científico:
Busca términos técnicos y jerga especializada.
Busca un tono objetivo y preciso.
Lenguaje Culto
El lenguaje culto se utiliza en textos que tienen un propósito educativo o académico, y está diseñado para ser claro y conciso. Este tipo de lenguaje utiliza un vocabulario sofisticado y estructuras gramaticales complejas.
Ejemplo: "La utilización de técnicas retóricas en el discurso político ha sido objeto de estudio durante siglos debido a su capacidad para persuadir a la audiencia."
Consejos Para Identificar el Lenguaje Culto:
Busca un vocabulario sofisticado y estructuras gramaticales complejas.
Busca un tono educativo o académico.
Lenguaje Coloquial
El lenguaje coloquial se utiliza en textos que tienen un propósito conversacional o informal, y está diseñado para ser accesible y fácil de entender. Este tipo de lenguaje a menudo utiliza jerga, expresiones idiomáticas y frases populares.
Ejemplo: "La fiesta de cumpleaños de mi amigo fue una pasada, ¡nos la pasamos genial!"
Consejos Para Identificar el Lenguaje Coloquial:
Busca jerga, expresiones idiomáticas y frases populares.
Busca un tono conversacional o informal.
Lenguaje Literario
El lenguaje literario se utiliza en textos que tienen un propósito estético o creativo, y está diseñado para ser evocador y emocional. Este tipo de lenguaje se caracteriza por el uso de figuras retóricas, metáforas, símiles, personificación y otras técnicas literarias para crear imágenes y sensaciones en la mente del lector.
Ejemplo: "El sol brillaba como un diamante en el cielo azul y las hojas de los árboles danzaban al viento, cantando una melodía de libertad y alegría".
Consejos Para Identificar el Lenguaje Literario:
Busca el uso de figuras retóricas y técnicas literarias como metáforas, símiles, personificación, entre otros.
Presta atención a la intención estética y creativa del texto.
Conclusión
La adecuación al contexto discursivo es crucial para la comprensión y la comunicación efectiva. A través del uso adecuado de los diferentes tipos de léxicos, es posible crear textos que sean apropiados y efectivos para su propósito y audiencia. Al comprender estos conceptos y técnicas, los estudiantes estarán mejor preparados para abordar los desafíos de la comprensión lectora y el examen de admisión como el EXANI-II.
Si estás buscando llevar tu preparación al siguiente nivel, considera adquirir un plan premium de "Pasatuexam". Con nuestro plan premium, tendrás acceso a contenido exclusivo, como ejercicios de practica de este tema, ejercicios con retroalimentación detallada para ayudarte a entender cómo llegar a la respuesta correcta de la manera más sencilla posible, examenes de simulación para ayudarte a practicar en un ambiente similar al examen real, y otros tips y recomendaciones útiles para maximizar tus posibilidades de éxito en el examen.
No dejes pasar esta oportunidad de llevar tu preparación al siguiente nivel y aumentar tus posibilidades de ingreso a la universidad. Adquiere un plan premium de "Pasatuexam" y comienza a prepararte para el examen de admisión EXANI-II hoy mismo.
Video Explicativo
Ejercicio Gratuito
¿Qué léxico corresponde al siguiente texto?
El crepúsculo se desvanecía en el horizonte, dejando un rastro de tonos dorados y púrpuras. Las hojas de los árboles se mecían suavemente al viento, creando una melodía natural que armonizaba con el canto de los pájaros. En ese momento, sentado en la orilla del río, Carlos cerró los ojos y respiró profundamente, absorbiendo la paz y la belleza que lo rodeaban. La naturaleza parecía haberse detenido por un instante, para que pudiera saborear cada detalle con todos sus sentidos.
A) Literario
B) Científico
C) Culto
D) Coloquial
Respuesta
Respuesta correcta: A) Literario
Es importante tener en cuenta que este ejercicio solo es de prueba y que, en tu examen de admisión, podrían presentarte otro tipo de preguntas relacionadas con este mismo tema. Si deseas tener acceso a una amplia variedad de ejercicios sobre el tema en cuestión, te recomendamos adquirir un plan premium para desbloquear todos los ejercicios disponibles y posibles, haz click en el botón para mas información.