¿Qué temas vienen en el examen de admisión EXANI-II? - Pasatuexam
¿Te preguntas qué viene en el EXANI-II? No te preocupes, tenemos la solución perfecta para ti: la agenda interactiva de Pasatuexam. Esta...
1. Salud pública y medicina comunitaria - Concepto de salud y enfermedad
2. Salud pública y medicina comunitaria- Tríada ecológica
3. Salud pública y medicina comunitaria - Historia natural de la enfermedad
3. Salud pública y medicina comunitaria - Historia natural de la enfermedad
4. Salud pública y medicina comunitaria - Signos y síntomas
5. Anatomía y fisiología - Niveles de organización y divisiones anatómicas
6. Anatomía y fisiología - Aparato digestivo
7. Anatomía y fisiología - Aparato cardiovascular
8. Anatomía y fisiología - Aparato respiratorio
9. Anatomía y fisiología - Aparatos urinario
10. Anatomía y fisiología - Aparato Reproductor
11. Anatomía y fisiología - Sistema nervioso
12. Anatomía y fisiología - Sistema endocrino
13. Anatomía y fisiología - Sistemas inmunológico y linfático
14. Anatomía y fisiología - Sistemas tegumentario
15. Anatomía y fisiología - Musculoesquelético
16. Biología celular y microbiología - Organelos celulares y sus funciones
17. Biología celular y microbiología - Metabolismo y respiración celular
18. Biología celular y microbiología: Introducción a la Genética
19. Biología celular y microbiología - Genética y mecanismos de la herencia
20. Biología celular y microbiología - Microbiología y parasitología médica
21. Bioquímica y biología molecular - Biomoléculas
1. Estudio del proceso salud-enfermedad - Terminología de ciencias de la salud
2. Estudio del proceso salud-enfermedad- Triada ecológica
3. Estudio del proceso salud-enfermedad- Historia natural de la enfermedad
4. Estudio del proceso salud-enfermedad - Conductas de riesgo y situaciones de emergencia
5. Morfofisiología del cuerpo humano - Sistemas de referencia anatómica
6. Morfofisiología del cuerpo humano- Anatomía y fisiología del aparato digestivo
7. Morfofisiología del cuerpo humano- Anatomía y fisiología del aparato cardiovascular
8. Morfofisiología del cuerpo humano - Anatomía y fisiología del aparato respiratorio
9. Morfofisiología del cuerpo humano- Anatomía y fisiología del aparato urinario
10. Morfofisiología del cuerpo humano- Anatomía y fisiología del aparato reproductor
11. Morfofisiología del cuerpo humano- Anatomía y fisiología del sistema nervioso
12. Morfofisiología del cuerpo humano- Anatomía y fisiología del sistema endocrino
13. Morfofisiología del cuerpo humano- Anatomía y fisiología del sistema inmunológico y linfático
14. Morfofisiología del cuerpo humano- Anatomía y fisiología del sistema tegumentario
15. Morfofisiología del cuerpo humano- Anatomía y fisiología del sistema musculoesquelético
2. Estudio de la Célula a Través del Tiempo
3. Estudio de la célula a través del tiempo - Organelos
4. Estudio de la célula a través del tiempo - Diferencias entre células eucariotas y procariotas
5. Estudio de la célula a través del tiempo - Diferencias entre células animales y vegetales
6. Procesos celulares - Metabolismo
7. Procesos celulares - Ciclo celular
8. Procesos celulares - Reproducción Celular
9. Procesos celulares - Reproducción sexual y asexual
10. Genética y sus aplicaciones - Introducción
11. Genética y sus aplicaciones - Leyes de Mendel
12. Genética y sus aplicaciones - Aplicaciones de la genética
13. Clasificación de los seres vivos
15. Relaciones interespecíficas e intraespecíficas
1. Fundamentos generales - Introducción
2. Fundamentos generales - Tabla Periódica
3. Fundamentos generales - Enlaces Químicos y su Relación con la Electronegatividad
4. Fundamentos generales - Soluciones
5. Fundamentos generales - Reacciones Químicas
6. Fundamentos generales - Balanceo de Ecuaciones Químicas
7. Fundamentos generales - Estequiometria
8. Química Orgánica - Átomos de Carbono
9. Química Orgánica - Estructura y Nomenclatura de los Hidrocarburos
10. Química Orgánica - Estructura y Nomenclatura de Grupos Funcionales
11. Química Orgánica - Enlace Glucosídico de las Biomoléculas
12. Química Orgánica - Enlace Glucosídico y Peptídico de las Biomoléculas